'Jesús en el Jordán', una obra que Jorge Oteiza realizó en 1933 e inspirada en las figuras características de Alberto Sánchez se expone por primera vez al público en el museo Oteiza de Alzuza (Navarra). La pieza cierra una muestra que a través de 51 obras de pequeño y mediano formato y dibujos repasa la escultura española de 1900 a 1935. Se trata de unas décadas en la que se transformó la creación escultórica y los artistas dejaron atrás los temas anecdóticos y de la pintura, típicos de final del XIX, para expresar ideas, sentidos y expresiones.
Leer más...
Todas las páginas y recomendaciones de este blog, las utilizo personalmente desde hace tiempo. Son serias y de todas he recibido ingresos. Poco a poco iré poniendo otras páginas que utilizo y tienen que hacerme los pagos. Seguiré investigando para que ganemos todos, registraros desde los banners que os pongo aquí para ser referidos míos y no dejéis de visitar mi blog para informaros de todas las novedades en ingresos por medio de internet.
>
Fase Lunar para Hoy |
|
Categorías
Archivos
-
▼
2010
(201)
-
▼
mayo
(66)
- 'Jesús en el Jordán', una obra que Jorge Oteiza re...
- Henri Rousseau (Laval, Francia, 1844-París, 1910)
- Detlef Kappeler, nació en Alemania en 1938 y ahora...
- LOS 10 INVENTOS DEL BICENTENARIO
- Los fusilamientos del 3 de mayo de1808 Goya Los f...
- La tentación de San Antonio de Dalí Se conserva en...
- Los Girasoles Van Gogh con pinceladas fuertes y ex...
- La Creación de Adán es un fresco de Miguel Ángel e...
- El Guernica Pablo Picasso Reina Sofia de Madrid.
- El Grito Van Gogh Tiene cuatro versiones, todas pi...
- Las Tres Gracias de Rubens Cuadro de Rubens del Mu...
- La noche estrellada obra maestra de Vincent Van Gogh
- La Última Cena Leonardo da Vinci vida de Jesús en ...
- La Gioconda ‘la Mona Lisa‘, Leonardo da Vinci
- Mel Gibson vende arte para pagar su millonario div...
- Subastadas obras de Warhol y Rothko por más de 24 ...
- Disfruta de Monet a ritmo de jazz en el Thyssen-Bo...
- Un museo en el Parlamento dos cuadros a ambos lad...
- Le Moulin de la Galette Pierre-Auguste Renoir
- Le Bassin Aux Nympheas Claude Monet
- Retrato del Doctor Gachet Vincent Van Gogh
- Elvis 8. El rockero más famoso disfrazado de vaque...
- Dora Maar con gato Picasso
- Garçon á la Pipe Picasso, malagueño pintó en 190...
- Desnudo, hojas verdes y busto pintado en 1932 Pabl...
- Retrato de Adele Bloch-Bauer, I. obra de Gustav Kl...
- Woman III, firmado por Willem de Kooning
- Jackson Pollock en 1948, representa la quintaesenc...
- No hay diferencia entre el dolor físico y el dolor...
- Somos increíblemente predecibles
- Google proveerá conexión a Internet de 1GB por seg...
- Dormir la siesta eleva la inteligencia
- Crean un pie que recicla su propia energía
- Descubren el sentido de la vida (homosexual)
- Detectan conciencia en pacientes con muerte cerebral
- El chocolate podría ser bueno contra los infartos
- Crean energía eléctrica a partir de la fotosíntesis
- Plutón cambia de color
- Perder parte del cerebro eleva la espiritualidad
- Diseñan un teléfono que se controla con la mente
- Crean ametralladora láser contra mosquitos
- Viajar a la velocidad de la luz sería fatal
- Bill Gates quiere tapar el Sol
- Logran almacenar información en un cerebro de rata
- Kepler descubre 5 planetas gigantes
- Los delfines son mucho más inteligentes de que se ...
- La higuera que rompe los huevos
- Posibles océanos de diamante líquido en Neptuno
- Azúcar para predecir el futuro
- Paredes luminosas para 2012
- Cuando deseamos algo lo percibimos más cercano
- El 8% de nuestro ADN es un virus
- Trenes de levitación magnética Hermann Kemper (18...
- La tecnología de los motores híbridos se inventó e...
- El Walkman: un invento alemán Andreas Pavel Akio M...
- Harald Popp, Karlheinz Brandemburg y Bernhard Gril...
- Lucha contra el cáncer Axel Ullrich La medicina "S...
- Tecnología innovadora para adictos a la tele
- Kazuaki Tarumi, Melanie Klasen-Memmer y Matthias B...
- Ardenne, la cadena de televisión "Paul Nipkow" com...
- Manfred von Ardenne (1907-1997)inventó el primer t...
- Rudolf Hell, invento el "Klischographe" y "Chrom...
- Rudolf Hell (1901-2002) cambió por completo el mun...
- El padre de los ordenadores Konrad Zuse (1910-1995...
- De pantalones de trabajo a objeto de cultura Levi ...
- En 1863, Philipp Reis (1834-1874) inventó un comun...
-
▼
mayo
(66)
Perfil
jueves, 27 de mayo de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
Henri Rousseau (Laval, Francia, 1844-París, 1910)
El Guggenheim conmemora con una exposición el centenario de la muerte de Henri Rousseau - Su obra influyó en las vanguardias
Henri Rousseau (Laval, Francia, 1844-París, 1910) era un pintor aficionado, sin formación académica, que cogía los pinceles en el tiempo que le dejaba libre su trabajo como agente de aduanas en París.
Leer más...
Henri Rousseau (Laval, Francia, 1844-París, 1910) era un pintor aficionado, sin formación académica, que cogía los pinceles en el tiempo que le dejaba libre su trabajo como agente de aduanas en París.
Leer más...
Detlef Kappeler, nació en Alemania en 1938 y ahora reside en Muxía
Se llama Detlef Kappeler, nació en Alemania en 1938 y ahora reside en Muxía. Antes de conocer la intensidad de la Costa da Morta, Kappeler estudió arquitectura en Hanover y se diplomó con un trabajo sobre la arquitectura de una «casa de citas». Concluyó sus estudios de pintura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de Hamburgo, para trabajar posteriormente en Nueva York, Bombay, Vietnam, Biafra y París. Intensidad vital e intelectual.
Leer más...
lunes, 24 de mayo de 2010
LOS 10 INVENTOS DEL BICENTENARIO
DiarioShow.com sigue con los festejos por los 200 años de la patria. Y en esta ocasión un rubro en el que hay para todos los gustos. Utiles, sabrosos, populares, para chicos; también discutidos e insólitos. Elegimos diez, pero si pensás que falta alguno, se escuchan sugerencias. Leer más...
jueves, 20 de mayo de 2010
Los fusilamientos del 3 de mayo de1808 Goya Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío
El tres de mayo de 1808 en Madrid (también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío[2] [3] o Los fusilamientos del tres de mayo[1] ) es un cuadro del pintor aragonés Francisco de Goya completado en 1814 que se conserva en el Museo del Prado (Madrid, España). La intención de Goya al elaborarlo era plasmar la lucha del pueblo español contra la dominación francesa en el marco del Levantamiento del dos de mayo, al inicio de la Guerra de la Independencia Española.
Leer más...
Leer más...
La tentación de San Antonio de Dalí Se conserva en Bruselas en el Musée Royaux des Beaux-Arts.
En el cuadro se muestra a san Antonio Abad en un desierto, arrodillado y sosteniendo una cruz hecha con dos varitas para protegerse de las tentaciones que lo atacan, con el antiguo gesto del exorcismo. Estas son representadas por un caballo y una fila de elefantes, todos estos con sus patas alargadas de forma grotesca y cada uno cargando con una tentación.
Leer más...
Leer más...
Los Girasoles Van Gogh con pinceladas fuertes y expresivas
Los Girasoles
En realidad son una serie de cuadros muy parecidos pintados por Van Gogh que destacan por la minuciosidad de sus trazos, ya que Van Gogh acostumbraba pintar con pinceladas fuertes y expresivas. Los cuadros muestran girasoles en todas las etapas de su vida, lo que le permitió utilizar toda la gama de amarillos.
Leer más...
En realidad son una serie de cuadros muy parecidos pintados por Van Gogh que destacan por la minuciosidad de sus trazos, ya que Van Gogh acostumbraba pintar con pinceladas fuertes y expresivas. Los cuadros muestran girasoles en todas las etapas de su vida, lo que le permitió utilizar toda la gama de amarillos.
Leer más...
La Creación de Adán es un fresco de Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina
La Creación de Adán
La Creación de Adán es un fresco de Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina. Es una de las obras de arte más apreciadas y reconocidas del mundo y representa la escena del Génesis en el que Dios le da vida a Adán. Se dice que la mujer que rodea el brazo de Dios es Eva, quien espera a que se le de vida en la Tierra.
Leer más...
La Creación de Adán es un fresco de Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina. Es una de las obras de arte más apreciadas y reconocidas del mundo y representa la escena del Génesis en el que Dios le da vida a Adán. Se dice que la mujer que rodea el brazo de Dios es Eva, quien espera a que se le de vida en la Tierra.
Leer más...
El Guernica Pablo Picasso Reina Sofia de Madrid.
El Guernica
Uno de los cuadros más conocidos de Pablo Picasso, lo hizo como encargo del gobierno español por motivo del bombardeo en Guernica. Los tonos grises se explican porque la primera noticia que tuvo Picasso del bombardeo fue a traves del periódico.
Leer más...
Uno de los cuadros más conocidos de Pablo Picasso, lo hizo como encargo del gobierno español por motivo del bombardeo en Guernica. Los tonos grises se explican porque la primera noticia que tuvo Picasso del bombardeo fue a traves del periódico.
Leer más...
El Grito Van Gogh Tiene cuatro versiones, todas pintadas por el Noruego Edvard Munch
El Grito
Siguiendo el estilo de Van Gogh, ‘El Grito‘ trata de reflejar sentimientos, sentimientos de ansiedad, de desesperación. Tiene cuatro versiones, todas pintadas por el Noruego Edvard Munch. Esta obra fue considerada en su época como arte demente y degenerado.
Leer más...
Siguiendo el estilo de Van Gogh, ‘El Grito‘ trata de reflejar sentimientos, sentimientos de ansiedad, de desesperación. Tiene cuatro versiones, todas pintadas por el Noruego Edvard Munch. Esta obra fue considerada en su época como arte demente y degenerado.
Leer más...
Las Tres Gracias de Rubens Cuadro de Rubens del Museo del Prado de Madrid
Las Tres Gracias de Rubens
Cuadro de Rubens del Museo del Prado de Madrid.
Como en otros cuadros de tema mitológico, Rubens lo plantea de modo muy distinto al de los artistas que le precedieron. En efecto, esta obra del llamado príncipe de los pintores flamencos es la antítesis de la obra anterior Las Gracias de Rafael Sanzio caracterizada por un sentimiento general de castidad.
Leer más...
Cuadro de Rubens del Museo del Prado de Madrid.
Como en otros cuadros de tema mitológico, Rubens lo plantea de modo muy distinto al de los artistas que le precedieron. En efecto, esta obra del llamado príncipe de los pintores flamencos es la antítesis de la obra anterior Las Gracias de Rafael Sanzio caracterizada por un sentimiento general de castidad.
Leer más...
La noche estrellada obra maestra de Vincent Van Gogh
La Noche Estrellada
La noche estrellada es una de las obras maestras de Vincent Van Gogh. Aunque muchos conocemos algunas de sus obras, pocos sabemos la tremenda pobreza en que vivió durante toda su vida.
Leer más...
La noche estrellada es una de las obras maestras de Vincent Van Gogh. Aunque muchos conocemos algunas de sus obras, pocos sabemos la tremenda pobreza en que vivió durante toda su vida.
Leer más...
La Última Cena Leonardo da Vinci vida de Jesús en la que ofrece pan y vino a sus apóstoles.
La Última Cena
Otra obra de da Vinci, en el que representa la última cena de la vida de Jesús en la que ofrece pan y vino a sus apóstoles. Si de por si era muy conocida, su fama aumentó con el libro (que después fue película) de Dan Brawn ‘El código da Vinci’ en el que se especula sobre varios detalles curiosos de la obra, como la femineidad del apóstol a la derecha de Jesús, el cuchillo que porta san Pedro, la ausencia del Santo Grial (el cáliz), etc. se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa María de las Gracias en Milán (Italia). Leer más...
Otra obra de da Vinci, en el que representa la última cena de la vida de Jesús en la que ofrece pan y vino a sus apóstoles. Si de por si era muy conocida, su fama aumentó con el libro (que después fue película) de Dan Brawn ‘El código da Vinci’ en el que se especula sobre varios detalles curiosos de la obra, como la femineidad del apóstol a la derecha de Jesús, el cuchillo que porta san Pedro, la ausencia del Santo Grial (el cáliz), etc. se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa María de las Gracias en Milán (Italia). Leer más...
La Gioconda ‘la Mona Lisa‘, Leonardo da Vinci
La Gioconda
También conocida como ‘la Mona Lisa‘, fue pintada por el conocidísimo Leonardo da Vinci. Sin duda se gana el título de la pintura más conocida del mundo. Su misteriosa sonrisa es lo que ha intrigado a millones de personas, hoy se sabe que la sonrisa fue pintada con colores que apreciamos mejor con nuestra vista periférica.
Leer más...
También conocida como ‘la Mona Lisa‘, fue pintada por el conocidísimo Leonardo da Vinci. Sin duda se gana el título de la pintura más conocida del mundo. Su misteriosa sonrisa es lo que ha intrigado a millones de personas, hoy se sabe que la sonrisa fue pintada con colores que apreciamos mejor con nuestra vista periférica.
Leer más...
jueves, 13 de mayo de 2010
Mel Gibson vende arte para pagar su millonario divorcio
Leer más...
Subastadas obras de Warhol y Rothko por más de 24 millones de euros
La obras Self Portrait (Autorretrato) de Andy Warhol y Untitled (Sin título) de Mark Rothko se han adjudicado por 32,5 y 31,4 millones de dólares, respectivamente -unos 26 y 25 millones de euros-, durante una subasta de arte contemporáneo organizada por Sotheby's en Nueva York.
Leer más...
viernes, 7 de mayo de 2010
Disfruta de Monet a ritmo de jazz en el Thyssen-Bornemisza
El Museo Thyssen-Bornemisza ofrece este mes una completa agenda de propuestas y actividades que ponen en relación música, cine y pintura en el marco de la exposición temporal Monet y la abstracción, que cerrará precisamente sus puertas a finales de mes.
Leer más...
Un museo en el Parlamento dos cuadros a ambos lados del estrado del hemiciclo del Parlamento de Canarias
Los dos cuadros a ambos lados del estrado del hemiciclo del Parlamento de Canarias, obra del pintor palmero Manuel González Méndez, son las obras más valiosas del inventario de la Cámara regional.
Los dos cuadros a ambos lados del estrado del hemiciclo del Parlamento de Canarias, obra del pintor palmero Manuel González Méndez, son las obras más valiosas del inventario de la Cámara regional. manuel lérida
Leer más...
Le Moulin de la Galette Pierre-Auguste Renoir
Leer más...
Le Bassin Aux Nympheas Claude Monet
Leer más...
Retrato del Doctor Gachet Vincent Van Gogh
Leer más...
Elvis 8. El rockero más famoso disfrazado de vaquero Andy Warhol.
Leer más...
Dora Maar con gato Picasso
Leer más...
Garçon á la Pipe Picasso, malagueño pintó en 1905 con 24 años
Leer más...
Desnudo, hojas verdes y busto pintado en 1932 Pablo Picasso
Leer más...
Retrato de Adele Bloch-Bauer, I. obra de Gustav Klimt, pintada 1907
Leer más...
Woman III, firmado por Willem de Kooning
Leer más...
Jackson Pollock en 1948, representa la quintaesencia del talento de su autor
Leer más...
jueves, 6 de mayo de 2010
No hay diferencia entre el dolor físico y el dolor emocional (2009)
Cuando decimos que algo duele o deja heridas, que alguien nos rompió el corazón o que algo fue una patada en los huevos, no sería precisamente metafórico.
Leer más...
Leer más...
Somos increíblemente predecibles
Un extraño experimento donde los científicos literalmente siguieron (a través de sus teléfonos) a 50.000 personas elegidas al azar durante tres meses verificó que la rutina del ser humano es predecible en un 93%.
Leer más...
Leer más...
Google proveerá conexión a Internet de 1GB por segundo
La gran G está ensayando una red de ultra-alta velocidad. Por ahora será para medio millón de afortunados usuarios, pero pronto podría ser global (por supuesto, por una tarifa razonable).
Leer más...
Leer más...
Dormir la siesta eleva la inteligencia
Se concluyó tras un experimento que los estudiantes resolvían mucho mejor los ejercicios si antes dormían una siesta de 40 minutos. La siesta -concluyeron- "limpia" la memoria de corto plazo (nuestra memoria RAM) dejando espacio para nueva información y facilitando el aprendizaje.
Leer más...
Leer más...
Crean un pie que recicla su propia energía
El precio a pagar por cada paso que damos es cierta cantidad de energía disipada, porque el pie realmente hace fuerza para desplazar el suelo detrás de sí (lo extraño sería verlo de otra manera).
Leer más...
Leer más...
Descubren el sentido de la vida (homosexual)
A pesar de que los homosexuales no logren transferir sus genes, tendrían una misión evolutiva: los tíos solteros ayudan a la supervivencia de sus sobrinos; de esta manera, logran perpetuar indirectamente los genes de su linaje.
Leer más...
Leer más...
Detectan conciencia en pacientes con muerte cerebral
La creencia predominante es que las personas con "muerte cerebral" no tienen consciencia de sus cuerpos, que no saben que siguen vivos.
Leer más...
Leer más...
El chocolate podría ser bueno contra los infartos
Tras un análisis de varios miles de personas, se concluyó que las que consumían chocolate con regularidad (50gr por semana) tenían hasta un 50% menos de probabilidades de sufrir infartos.
Leer más...
Leer más...
Crean energía eléctrica a partir de la fotosíntesis
La idea de las plantas cuando hacen fotosíntesis es crear azúcar para alimentarse de ella. Pero unos científicos le insertaron un electrodo a un cactus vivo y, a partir de ese alimento, lograron obtener hasta 9 μWatts de energía por cm2, de acuerdo a la cantidad luz que recibía el mismo.
Leer más...
Leer más...
Plutón cambia de color
Plutón se descubrió en 1930 y recién ahora lo podemos ver bien desde este ángulo, ya que el año plutoniano dura 247 veces más que el terrestre.
Leer más...
Leer más...
Perder parte del cerebro eleva la espiritualidad
De acuerdo a un experimento italiano, remover el lóbulo parietal, -que se encarga de procesar los datos de los sentidos e interpretarlos como pertenecientes a objetos concretos, no como un conjunto de sensaciones dispersas
Leer más...
Leer más...
Diseñan un teléfono que se controla con la mente
Nuestro cerebro irradia diferentes campos electromagnéticos de acuerdo al tipo de proceso que lleva a cabo, y existe -desde hace tiempo- una tecnología para captar esas ondas.
Leer más...
Leer más...
Crean ametralladora láser contra mosquitos
Suena un poco extremista, pero tiene mucho sentido: los mosquitos, además de ser molestos, distribuyen enfermedades peligrosas y hacen caso omiso de toda amenaza de la mafia.
Leer más...
Leer más...
Viajar a la velocidad de la luz sería fatal
Cuando asomamos la cabeza por un auto en movimiento, sentimos viento aunque no lo haya (relatividad). Según un nuevo cálculo, cerca de la velocidades de la luz,
Leer más...
Leer más...
Bill Gates quiere tapar el Sol
Tras que un estudio científico estableciera que la alternativa más rápida y económica de detener el calentamiento global es bloquear los rayos del Sol, el hombre más rico del mundo, Bill Montgomery Gates, decidió financiar el proyecto: desviar las radiaciones solares por medio de millones de toneladas de partículas reflectivas.
Leer más...
Leer más...
Logran almacenar información en un cerebro de rata
Es la primera vez que se logra guardar información en un cerebro in vitro, haciéndolo funcionar como una memoria RAM primitiva (las neuronas sólo recordaron 2 bits de información durante 10 segundos).
Leer más...
Kepler descubre 5 planetas gigantes
A finales de 2009 vimos que los astrónomos ponían todas sus expectativas en el Telescopio Espacial Kepler. Ni bien pisamos 2010 -y en tan sólo un mes-, Kepler encontró 5 planetas gigantes, algunos casi 700 veces más grandes que la Tierra pero muy livianos, prácticamente como si fueran de plástico.
Leer más...
Los delfines son mucho más inteligentes de que se pensaba
Tanto que la ciencia los declaró oficialmente "las criaturas más inteligentes" -después de usted-, honor antes adjudicado a los chimpancés.
Leer más...
Leer más...
La higuera que rompe los huevos
Ciertas higueras dependen de la polinización de las avispas para reproducirse, mientras que éstas dependen de los higos para poner sus huevos.
Leer más...
Leer más...
Posibles océanos de diamante líquido en Neptuno
Encontraron la proporción exacta de temperatura y presión para lograr que un diamante fuera líquido (cuando normalmente se transformaría en grafito).
Leer más...
Leer más...
Azúcar para predecir el futuro
No es novedad que la glucosa ayuda al cerebro a pensar, pero un reciente experimento confirma que es especialmente útil para predecir el futuro,
Leer más...
Leer más...
Paredes luminosas para 2012
Esto, que hoy suena futurista, podría ser algún día el estándar de iluminación: gracias a los OLED -a los que habrá que acostumbrarse de una u otra manera-,
Leer más...
Leer más...
Cuando deseamos algo lo percibimos más cercano
Eso se comprobó al pedirle a unos voluntarios que calcularan la distancia a la que se encontraba una botella con agua; a algunos se les había dado agua antes del experimento, y a los otros, galletas saladas.
Leer más...
Leer más...
El 8% de nuestro ADN es un virus
Unos científicos descubrieron que un virus de 40 millones de años de antigüedad se ha integrado a nuestro ADN llegando a ocupar el 8% del código genético y que se reproduce junto a nosotros.
Leer más...
Leer más...
Trenes de levitación magnética Hermann Kemper (1892-1977 )
Flotar en lugar de rodar
La idea de los trenes de levitación magnética fue del ingeniero alemán Hermann Kemper (1892-1977), cuya patente ya fue anunciada por primera vez hace 70 años.
Leer más...
La idea de los trenes de levitación magnética fue del ingeniero alemán Hermann Kemper (1892-1977), cuya patente ya fue anunciada por primera vez hace 70 años.
Leer más...
La tecnología de los motores híbridos se inventó en Alemania en 1973
Aire limpio y poco consumo
La tecnología de los motores híbridos se inventó en Alemania en 1973. Ingenieros de la Escuela Técnica de Aachen instalaron una combinación de motores eléctrico y de gasolina en un Autobus de Volkswagen sin menguar su eficiencia.
Leer más...
La tecnología de los motores híbridos se inventó en Alemania en 1973. Ingenieros de la Escuela Técnica de Aachen instalaron una combinación de motores eléctrico y de gasolina en un Autobus de Volkswagen sin menguar su eficiencia.
Leer más...
El Walkman: un invento alemán Andreas Pavel Akio Morita (1921-1999)
El Walkman: un invento alemán
A pesar de que el fundador de la firma Sony, Akio Morita (1921-1999), se considera en su autobiografía como el inventor del Walkman,
Leer más...
A pesar de que el fundador de la firma Sony, Akio Morita (1921-1999), se considera en su autobiografía como el inventor del Walkman,
Leer más...
Harald Popp, Karlheinz Brandemburg y Bernhard Grill Música comprimida de alta calidad
Música comprimida de alta calidad
Con la invención del ya mundialmente extendido formato MP3 para la emisión de piezas musicales con alta calidad,
Leer más...
Con la invención del ya mundialmente extendido formato MP3 para la emisión de piezas musicales con alta calidad,
Leer más...
Lucha contra el cáncer Axel Ullrich La medicina "Sutent"
Lucha contra el cáncer
El bioquímico Axel Ullrich trabaja en el instituto de bioquímica Max-Plank-Insititut, en Martinsried, cerca de Múnich, y fue galardonado con el premio Robert Koch por sus estudios moleculares contra el cáncer.
Leer más...
El bioquímico Axel Ullrich trabaja en el instituto de bioquímica Max-Plank-Insititut, en Martinsried, cerca de Múnich, y fue galardonado con el premio Robert Koch por sus estudios moleculares contra el cáncer.
Leer más...
Tecnología innovadora para adictos a la tele
Más ligero, más claro, más rápido: las pantallas planas de cristal líquido pueblan ya los salones de las casas privadas. Con la tecnología de alta definición, todo es posible.
Leer más...
Leer más...
Kazuaki Tarumi, Melanie Klasen-Memmer y Matthias Bremer Las nuevas pantallas planas
Las nuevas pantallas planas
Kazuaki Tarumi, Melanie Klasen-Memmer y Matthias Bremer recibieron el 13 de noviembre de 2003 el Premio al futuro de manos del presidente de Alemania por su invención del cristal líquido para grandes pantallas planas.
Leer más...
Kazuaki Tarumi, Melanie Klasen-Memmer y Matthias Bremer recibieron el 13 de noviembre de 2003 el Premio al futuro de manos del presidente de Alemania por su invención del cristal líquido para grandes pantallas planas.
Leer más...
Ardenne, la cadena de televisión "Paul Nipkow" comenzó en 1935 la emisión del primer programa de televisión regular
Las imágenes empiezan a correr
Aprovechando la tecnología y conocimiento de Ardenne, la cadena de televisión "Paul Nipkow" comenzó en 1935 la emisión del primer programa de televisión regular:
Leer más...
Aprovechando la tecnología y conocimiento de Ardenne, la cadena de televisión "Paul Nipkow" comenzó en 1935 la emisión del primer programa de televisión regular:
Leer más...
Manfred von Ardenne (1907-1997)inventó el primer tubo de imagen televisiva plenamente electrónica
La primera televisión
El científico Manfred von Ardenne (1907-1997), tras una larga estancia en la Unión Soviética, fundó a su vuelta en Alemania en 1955 el instituto de investigación Manfred von Ardenne.
Leer más...
El científico Manfred von Ardenne (1907-1997), tras una larga estancia en la Unión Soviética, fundó a su vuelta en Alemania en 1955 el instituto de investigación Manfred von Ardenne.
Leer más...
Rudolf Hell, invento el "Klischographe" y "Chromographen
De la foto a la pantalla
Entre las más de 130 patentes de Rudolf Hell, se encuentra el "Klischographe", con el que las fotografías podían transformarse para ser leídas en plataformas electrónicas y quedar así listas para su impresión.
Leer más...
Entre las más de 130 patentes de Rudolf Hell, se encuentra el "Klischographe", con el que las fotografías podían transformarse para ser leídas en plataformas electrónicas y quedar así listas para su impresión.
Leer más...
Rudolf Hell (1901-2002) cambió por completo el mundo de las telecomunicaciones
Pionero de la divulgación informativa
Rudolf Hell (1901-2002) cambió por completo el mundo de las telecomunicaciones.
Leer más...
Rudolf Hell (1901-2002) cambió por completo el mundo de las telecomunicaciones.
Leer más...
El padre de los ordenadores Konrad Zuse (1910-1995) inventó en 1941 la primera "calculadora"
Konrad Zuse (1910-1995), ingeniero civil, inventor y empresario, inventó en 1941 la primera "calculadora" plenamente funcional y programable: el "Z3", lo que hoy se considera como el primer ordenador.
Leer más...
Leer más...
De pantalones de trabajo a objeto de cultura Levi Strauss (1829-1902)
El alemán Levi Strauss (1829-1902), descubrió durante su estancia en América a mitades del siglo XIX, en plena fiebre del oro, que los trabajadores en las canteras necesitaban unos pantalones de trabajo robustos y resistentes.
Leer más...
Leer más...
En 1863, Philipp Reis (1834-1874) inventó un comunicador que permitía enviar y recibir mensajes
En 1863, Philipp Reis (1834-1874) inventó un comunicador que permitía enviar y recibir mensajes. El mundo no estaba preparado para este invento, y Reis vendió pocos aparatos.
Leer más...
Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Euribor
Escucha la mejor música:

Blogs que sigo
Seguidores
alCuaderno
Sitio
certificado por
|
directorio de blogs |
Sitio certificado por |
easy income www subito it |
anunsit4nGB