Todas las páginas y recomendaciones de este blog, las utilizo personalmente desde hace tiempo. Son serias y de todas he recibido ingresos. Poco a poco iré poniendo otras páginas que utilizo y tienen que hacerme los pagos. Seguiré investigando para que ganemos todos, registraros desde los banners que os pongo aquí para ser referidos míos y no dejéis de visitar mi blog para informaros de todas las novedades en ingresos por medio de internet.
>
Fase Lunar para Hoy |
|
Categorías
Archivos
-
▼
2011
(27)
-
►
mayo
(8)
- El castillo de Neuschwanstein
- Lago Todos Los Santos ubicado en la X región de lagos
- Isla Gorgona de Colombia Parque Nacional Natural d...
- Illa das Esculturas ‘Saavedra, zona de descanso’ F...
- Melba Luz Asturizaga , Mujeres de arcilla, una oda...
- Carlos Paz en el Torreón de Lozoya Salas Caballerizas
- Willi Baumeister, artista aleman vanguardias histó...
- Ignacio Merino (1817-1876).
-
►
abril
(12)
- Luis Fernando Benedit varios cuadros
- Éxito de escultor camagüeyano en Costa Rica Gregor...
- 'Mujer recostada' Federico Beltrán Massés al Museo...
- Inventos de genios taiwaneses impresionaron en Suiza
- La “joyita” de Tarija El castillo color cielo
- Castillo de Leguín Fuerte y enriscado El monte de ...
- Austria podría devolver pintura de Klimt confiscad...
- Un invento español, oro en el Salón de Ginebra Jos...
- Exhiben a Cristo en obras de Rembrandt en París
- Los museos en el turismo cultural del Principado
- Picasso y Marie Thérèse, un amor loco que perdura ...
- Invitan a votar por los mejores inventos de la his...
-
►
mayo
(8)
Perfil
domingo, 26 de junio de 2011
España Luc Tuymans fotos
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga abre hoy al público Retratos y vegetación, la primera exposición en España de Luc Tuymans, el artista contemporáneo belga más importante y uno de los pintores europeos más influyentes. Tras la aparente simplicidad de la narrativa de su obra, el halo sombrío, la pincelada acuosa y el silencio engañoso que la caracterizan no son más que una apariencia ilusoria para producir en el espectador tensión y un cierto desgarro ante el que no puede permanecer impasible.
Leer más...
jueves, 9 de junio de 2011
Julio Haro obra plástica del polifacético autor
La muestra ''En Guadalajara'' fue presenta la obra plástica del polifacético autor, líder de la legendaria banda tapatía ''El Personal''
A más de 20 años de la muerte del artista tapatío Julio Haro, vocalista de la legendaria y suis generis agrupación musical tapatía El Personal, una exposición recoge su obra plástica realizada entre 1978 y 1991, en el marco de la primera Feria Internacional de la Música (FIM) de Guadalajara.
Leer más...
A más de 20 años de la muerte del artista tapatío Julio Haro, vocalista de la legendaria y suis generis agrupación musical tapatía El Personal, una exposición recoge su obra plástica realizada entre 1978 y 1991, en el marco de la primera Feria Internacional de la Música (FIM) de Guadalajara.
Leer más...
José Guadalupe Posada murió en el olvido y abandono
Historiador asegura que el creador de las populares calaveras falleció de alcoholismo, solo, en un cuarto en el barrio de Tepito y sus restos fueron enterrados en una fosa común
El artista mexicano José Guadalupe Posada, creador de las populares calaveras y caricaturista satírico de los últimos años del Gobierno de Porfirio Diaz (1830-1915) murió en el olvido y sus restos, hoy perdidos, fueron enterrados en una fosa común, dijo el historiador Agustín Sánchez.
Leer más...
El artista mexicano José Guadalupe Posada, creador de las populares calaveras y caricaturista satírico de los últimos años del Gobierno de Porfirio Diaz (1830-1915) murió en el olvido y sus restos, hoy perdidos, fueron enterrados en una fosa común, dijo el historiador Agustín Sánchez.
Leer más...
La Ofelia de Shakespeare ¿ inspirada en una historia real ?
El anuncio de la muerte de Ofelia -en la obra Hamlet, de William Shakespeare- es considerado uno de los momentos trágicos más poéticos de la historia de la literatura.
Esa imagen de la joven ahogada en un arroyo esparcido de flores cautivó la imaginación de pintores como el pre Rafaelita John Everett Millais.
Millais se inspiró en la obra de Shakespeare, pero Shakespeare ¿en qué se inspiró?
Un historiador de Oxford sugiere que la poderosa imagen descrita por el bardo pudo tener su base en una historia real.
Leer más...
Esa imagen de la joven ahogada en un arroyo esparcido de flores cautivó la imaginación de pintores como el pre Rafaelita John Everett Millais.
Millais se inspiró en la obra de Shakespeare, pero Shakespeare ¿en qué se inspiró?
Un historiador de Oxford sugiere que la poderosa imagen descrita por el bardo pudo tener su base en una historia real.
Leer más...
lunes, 30 de mayo de 2011
El castillo de Neuschwanstein
Viajar a Múnich . Un destino romántico y de ensueño en el que puedes visitar museos, palacios y monumentos. Hay más de 33 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que no te puedes perder.
Uno de los sitios más interesantes y curiosos para ver, se encuentra en los alrededores de Múnich, la ciudad de Baviera . En sus impresionantes montañas el rey Luis II mandó construir dos espectaculares castillos llamados Linderhof y Neuschwanstein . Concretamente elúltimo nos resultará más familiar a todos, ya que Disney se inspiró enél para hacer el castillo de la Bella Durmiente .
Leer más...
Uno de los sitios más interesantes y curiosos para ver, se encuentra en los alrededores de Múnich, la ciudad de Baviera . En sus impresionantes montañas el rey Luis II mandó construir dos espectaculares castillos llamados Linderhof y Neuschwanstein . Concretamente elúltimo nos resultará más familiar a todos, ya que Disney se inspiró enél para hacer el castillo de la Bella Durmiente .
Leer más...
Lago Todos Los Santos ubicado en la X región de lagos
El Lago Todos los Santos es un espejo de agua ubicado en la X región de lagos, de las XV que posee el país de Chile, a más de 90 kilómetros al noreste de la capital de la región homónima de Puerto Montt, a 75 kilómetros al este de la ciudad de Puerto Varas, y situado en el centro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales en la provincia de Llanquihue.
Leer más...
Leer más...
Isla Gorgona de Colombia Parque Nacional Natural de la Isla Gorgona
Perteneciente al municipio de Guapi departamento del Cauca, pero a 35 kilómetros al oeste de distancia de la costa colombiana e inmersa en el Océano Pacífico se encuentra la Isla Gorgona, una maravilla natural que incremento el ecoturismo en el país sudamericano, donde antes solo habitaban los presos de la penitenciaría Gorgona.
Leer más...
Leer más...
sábado, 7 de mayo de 2011
Illa das Esculturas ‘Saavedra, zona de descanso’ Francisco Leiro
''Sabía que la obra se iba a reflotar próximamente, pero no tenía la certeza de que hoy fuera el día escogido'', aseguraba ayer Francisco Leiro, autor de la escultura ‘Saavedra, zona de descanso’ que forma parte del espacio artístico de la Illa das Esculturas.
Leer más...
Leer más...
miércoles, 4 de mayo de 2011
Melba Luz Asturizaga , Mujeres de arcilla, una oda a la escultura clásica
Tradición: La artista, de 29 años, toma la figura femenina por la gracia de sus movimientos.
La escultora Melba Luz Asturizaga, una de las principales exponentes de la escultura clásica italiano-europea de los siglos XV al XVII, exhibe su arte en el Museo San Francisco (al lado de la basílica menor del templo). La muestra se mantendrá disponible al público hasta el 14 de mayo.
Leer más...
La escultora Melba Luz Asturizaga, una de las principales exponentes de la escultura clásica italiano-europea de los siglos XV al XVII, exhibe su arte en el Museo San Francisco (al lado de la basílica menor del templo). La muestra se mantendrá disponible al público hasta el 14 de mayo.
Leer más...
Carlos Paz en el Torreón de Lozoya Salas Caballerizas
A la monográfica de su obra, presentada en las Salas Caballerizas del Torreón de Lozoya, de Caja Segovia, el artista Carlos de Paz denomina“Memorias”, título que evoca a su madre, recientemente fallecida. Son producciones de ayer y de ahora; el hecho narrativo y un reduccionismo que se ha ido manifestando, paulatinamente, al incorporar a sus procedimientos nuevas técnicas que abren múltiples posibilidades.
Leer más...
Willi Baumeister, artista aleman vanguardias históricas
Obras de Willi Baumeister, artistas alemanes. Una de las figuras más relevantes de las vanguardias históricas en Alemania y uno de los pocos que tuvo la valentía y la fuerza de salvaguardar las ideas y las esperanzas de la Modernidad frente a la opresión política del nacionalsocialismo y la quiebra que supuso la Segunda Guerra Mundial.
Leer más...
Leer más...
Ignacio Merino (1817-1876).
Julio Verne se imaginó al Perú gracias a él. Corría el año 1851 cuando el pintor peruano Ignacio Merino presentaba en París sus dibujos costumbristas y, al verlos, el gran escritor francés ideó su novela Martín Paz. Pero esto es solo una anécdota, pues las pinturas de Merino destacarían años después en Francia, tanto que podemos afirmar que fue el primer pintor peruano en tener reconocimiento internacional. La exposición Ignacio Merino (1817-1876). La historia imaginada, que se presenta en el Museo de Arte de Lima (MALI), es un homenaje a este gran artista de quien hoy se conoce muy poco.
Leer más...
miércoles, 27 de abril de 2011
Luis Fernando Benedit varios cuadros
Fue el primer latinoamericano que expuso en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Formó parte del CAYC y el Grupo de los Trece.
Leer más...
Éxito de escultor camagüeyano en Costa Rica Gregorio Pérez Escoba
La Habana, Cuba.- El escultor Gregorio Pérez Escobar, de Camagüey, regresó a su ciudad natal tras ofrecer en Costa Rica conferencias y demostraciones acerca de la creación escultórica a alumnos de nivel superior y medio de arte.
Pérez Escobar abordó contenidos como el pasado y presente de la escultura en Cuba, y conceptos relativos al trabajo en mármol, además de realizar ejercicios prácticos de modelado en barro y talla en madera.
Leer más...
Pérez Escobar abordó contenidos como el pasado y presente de la escultura en Cuba, y conceptos relativos al trabajo en mármol, además de realizar ejercicios prácticos de modelado en barro y talla en madera.
Leer más...
martes, 26 de abril de 2011
'Mujer recostada' Federico Beltrán Massés al Museo Art Nouveau y Art Déco
La Asociación de Amigos de la Casa Lis ha donado el cuadro 'Mujer recostada' del pintor cubano Federico Beltrán Massés al Museo Art Nouveau y Art Déco. Con esta obra, que representa la figura de una mujer sobre un diván mostrando su desnudez, ya son nueve las que posee de este creador.
Leer más...
Leer más...
Inventos de genios taiwaneses impresionaron en Suiza
GINEBRA, (CNA).- Los inventores de Taiwan se adjudicaron seis premios especiales, 42 medallas de oro, 34 de plata y cinco de bronce el viernes 8 en la 39ª Exhibición Internacional de Invenciones en Ginebra, Suiza.
Desde los conceptos prácticos hasta los puramente imaginativos, los 86 participantes taiwaneses impresionaron mucho a los observadores extranjeros al mostrar su creatividad.
Leer más...
Desde los conceptos prácticos hasta los puramente imaginativos, los 86 participantes taiwaneses impresionaron mucho a los observadores extranjeros al mostrar su creatividad.
Leer más...
La “joyita” de Tarija El castillo color cielo
DE PROPIEDAD PRIVADA. EL CASTILLO AZUL ES UNO DE LOS PATRIMONIOS DE TARIJA, SOBRE EL CUAL SE TEJEN DIVERSAS LEYENDAS DEL PUEBLO Y SU DUEñO.
CIUDAD DE TARIJA
CALLES BOLÍVAR Y JUNÍN
La mansión es habitada actualmente por 12 personas, sin embargo, por detrás se tejen diversas historias, leyendas y mitos.
Leer más...
CIUDAD DE TARIJA
CALLES BOLÍVAR Y JUNÍN
La mansión es habitada actualmente por 12 personas, sin embargo, por detrás se tejen diversas historias, leyendas y mitos.
Leer más...
Castillo de Leguín Fuerte y enriscado El monte de Leguín, en el valle de Izagaondoa
El monte de Leguín, en el valle de Izagaondoa, esconde en su cima los cimientos de la fortaleza más antigua que se conoce en Navarra
"Luego el emir se dirigió a Iguin (Leguín); arrasando todo a su paso, destruyendo cosechas y arruinando aldeas y castillos": era el 23 de julio del año 924. El califa Abd al-Rahman, en plena campaña musulmana, arrasaba la fortaleza de Leguín después de haber cruzado el valle de Izagaondoa en su marcha de Lumbier hacia Pamplona. Ésta es la primera referencia documental, escrita por el cronista de aquella campaña, que encontramos del castillo de Leguín, en Izagaondoa; un castillo que a pesar de su gran importancia, no ha podido evitar que el paso de los siglos se haya llevado sus muros… y su memoria. Cierto es que siempre nos va a quedar esa memoria que aparece depositada en los diferentes documentos, pero a nivel popular sorprendentemente Leguín es el gran desconocido. Y no debiera de ser así.
Leer más...
"Luego el emir se dirigió a Iguin (Leguín); arrasando todo a su paso, destruyendo cosechas y arruinando aldeas y castillos": era el 23 de julio del año 924. El califa Abd al-Rahman, en plena campaña musulmana, arrasaba la fortaleza de Leguín después de haber cruzado el valle de Izagaondoa en su marcha de Lumbier hacia Pamplona. Ésta es la primera referencia documental, escrita por el cronista de aquella campaña, que encontramos del castillo de Leguín, en Izagaondoa; un castillo que a pesar de su gran importancia, no ha podido evitar que el paso de los siglos se haya llevado sus muros… y su memoria. Cierto es que siempre nos va a quedar esa memoria que aparece depositada en los diferentes documentos, pero a nivel popular sorprendentemente Leguín es el gran desconocido. Y no debiera de ser así.
Leer más...
Austria podría devolver pintura de Klimt confiscada por Nazis
Viena.- Un museo austriaco planea devolver un hermoso paisaje de Gustav Klimt al heredero de su propietaria legal después de que varios investigadores descubrieran que fue confiscada por Nazis durante la Segunda Guerra Mundial, informaron autoridades el jueves.
Leer más...
Leer más...
Un invento español, oro en el Salón de Ginebra José María Torrens Rasl
Medalla de oro y felicitación del jurado. El balance de la participación de José María Torrens Rasl en el certamen no podía ser mejor. Este barcelonés de Castelldefels, que acudía a la feria con una caldera solar sin elementos eléctricos -pionera por ello-, se ha alzado con el máximo trofeo de uno de los eventos más importantes en su categoría. Y lo ha hecho superando el ingenio del resto de artilugios mostrados por hasta 765 expositores de 45 países.
Leer más...
Leer más...
Exhiben a Cristo en obras de Rembrandt en París
Pinturas, estampas y dibujos de Cristo creados por el famoso artista holandés Rembrandt (1606-1669) son exhibidas en el Museo de Louvre, de París, tras 350 años de dispersión en diversas colecciones de Estados Unidos y Europa.
Bajo el título "Rembrandt y la figura de Cristo" se reúnen cerca de un centenar de piezas provenientes del Museo de Arte de Filadelfia, del Instituto de Artes de Detroit y del propio Louvre.
Leer más...
Bajo el título "Rembrandt y la figura de Cristo" se reúnen cerca de un centenar de piezas provenientes del Museo de Arte de Filadelfia, del Instituto de Artes de Detroit y del propio Louvre.
Leer más...
Los museos en el turismo cultural del Principado
En los últimos años se está produciendo una amplia transformación de la demanda y un incremento de nuevas ofertas del turismo cultural como puntos clave para el desarrollo local. Esta situación es más frecuente en las zonas que disponen de un amplio e importante legado patrimonial (palacios, castillos, catedrales, ciudades históricas, museos...) y que buscan rentabilizarlo igual que otras modalidades masificadas del turismo. El turismo cultural ha pasado, en poco tiempo, de minoritario y elitista a consumo masificado, representando actualmente en tomo al 5% del PIB de los países desarrollados y, entre ellos, España.
Leer más...
Leer más...
Picasso y Marie Thérèse, un amor loco que perdura en el arte
NUEVA YORK. —Se llamaba Marie-Thérèse Walter, era una chica rubia, de 17 años, que el pintor Pablo Picasso, de 45, conoció afuera de las tiendas departamentales Galerías Lafayette una tarde de verano parisino en 1927.
Leer más...
Leer más...
Invitan a votar por los mejores inventos de la historia
Se abre la invitación para votar por los 10 mejores inventos de la historia en el sitio web www.vivaelingenio.cl.
El objetivo consiste en destacar el rol del ingenio en la vida humana, ya que todos los objetos, desde la rueda hasta el iPad, desde el teléfono al ascensor, o desde la cerveza al pastel de choclo, fueron creados luego que personas anónimas los hayan imaginado y luchado por concretar sus ideas.
Leer más...
El objetivo consiste en destacar el rol del ingenio en la vida humana, ya que todos los objetos, desde la rueda hasta el iPad, desde el teléfono al ascensor, o desde la cerveza al pastel de choclo, fueron creados luego que personas anónimas los hayan imaginado y luchado por concretar sus ideas.
Leer más...
lunes, 21 de febrero de 2011
Bolsas de compras. Mr.Walter H. Deubner Inventos simples vitales para la humanidad
Bolsas de compras. Ir de compras se puede convertir en una adicción, sin embargo, la experiencia no sería lo mismo sin las bolsas. Estos artefactos fueron creados por Mr.Walter H. Deubner, propietario de una pequeña tienda de abarrotes en St. Paul, Minnesota.
Leer más...
Leer más...
Clip. Samuel B. Fay en 1867 Inventos simples vitales para la humanidad
Clip. ¿Que sería de una oficina sin los clips que ayudan a tener los papeles en orden? La primera patente para algo similar a un clip fue concedida al estadounidense Samuel B. Fay, en 1867.
Leer más...
Leer más...
Ligas o bandas de goma.Stephen Perry 1845 inventos simples vitales para la humanidad
Ligas o bandas de goma. Fueron inventadas por Stephen Perry, en 1845, bajo la bandera de los señores Perry & C. Están formadas por las segregaciones de hule y caucho de algunos vegetales y sintéticos.
Leer más...
Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Euribor
Escucha la mejor música:

Blogs que sigo
Seguidores
alCuaderno
Sitio
certificado por
|
directorio de blogs |
Sitio certificado por |
easy income www subito it |
anunsit4nGB